Inttegrio Core para Financieras, Cooperativas y Asociaciones mutuales

En América Latina las empresas de financiamiento, las cooperativas de ahorro y crédito, y las asociaciones mutuales, gestionan casi la mitad de los activos financieros. En países de Centro y Sudamérica estas instituciones brindan a segmentos de la población no bancarizada acceso a servicios financieros y al microcrédito con mayores facilidades.

Las Asociaciones mutuales incorporan otras actividades como la construcción de soluciones habitacionales, el manejo de fondos mutuales orientados a cesantías y otros servicios de sus socios. Estas instituciones se enfocan al mercado con énfasis en el servicio de los asociados cuidando la armonía en los resultados.

Con Inttegrio Core para Financieras, Cooperativas y Asociaciones mutuales colocamos a disposición de estas instituciones una plataforma tecnológica especializada capaz de soportar el crecimiento del negocio para satisfacer las demandas del mercado.

DIAGRAMA CONCEPTUAL DE INTTEGRIO CORE PARA FINANCIERAS, COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES MUTUALES

1. Canales: Inttegrio® Core para Financieras, Cooperativas y Asociaciones mutuales recibe datos del exterior por medio de diferentes canales (Branch, ATM y Servicios en línea).

2. UCI (Universal Channel Interface): Mantiene la conectividad del sistema, transporte, ruteo y conversión de mensajería que ingresa por los diferentes canales; incluye monitoreo de las transacciones ejecutadas.

3. Parametrización y Configuración General: Es la base para la gestión de todos los catálogos del sistema, parametrización general y configuración dinámica del sistema.

4. Personas: Maneja de forma diferenciada los tipos de clientes, prospectos, proveedores y empleados. Gestión de la información financiera y los datos requeridos para la parametrización de productos.

5. Contabilidad: Es automática y en línea para las cuentas controladas por el sistema. Refleja estados financieros por agencia y/o centros de costo, las cuentas auxiliares y los asientos contables.

6. Operaciones bancarias: Gestiona todos las operaciones bancarias centrales de cuenta, crédito, taquilla, finanzas y canales.

7. MIS (Management Information System): Realiza el análisis de los indicadores claves del negocio como activos y pasivos, análisis de tasas, cash flow, fuentes y usos, índices económicos y financieros, y rentabilidad.

8. BPM Inttegrio – Business Process Management: El sistema cuenta con un BPM basado en las reglas de negocio estándares del producto, con flujos de trabajo desarrollados en JPDL/BPMN2, integrados al Core.

FUNCIONALIDADES DE INTTEGRIO CORE PARA FINANCIERAS, COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES MUTUALES

Cuentas de ahorro y órdenes de pago: Definición de productos del pasivo como órdenes de pago, cuentas a la vista del activo, de ahorro, ahorro programado y solidarias. Transacciones asociadas a cuentas a la vista como transferencias, pagos automáticos, cheques de gerencia, emisión de referencias, manejo de órdenes de pago y de sobregiros.

Captaciones a plazo: Definición de productos a plazo como depósitos y certificados de depósito; pagos de intereses en varias frecuencias y anticipados, pignoraciones, cesiones, renovaciones y precancelaciones.

Préstamos: Créditos al consumo, comerciales, back to back, líneas de crédito, pagarés, leasing y factoring. Microcrédito individual, grupo solidario, banca comunal, re-préstamo y balance social. Manejo de períodos de gracia, tablas de amortización, reestructuración de préstamos, tasas de promoción y liquidación.

Garantías: Garantías prendarias, hipotecarias, valores, pignoraciones, garantías revolventes, control de caducidades, control de avalúos e inspecciones.

Cobranzas: Segmentación de la cartera, asignación de cobradores, control de cobranza, generación de archivos para call center, generación de avisos y mensajes de vencimiento, interface con agenda única.

Tesorería: Administración del portafolio propio de renta fija y variable, mark to market, depósitos a plazo, préstamos del pasivo, líneas de crédito y plazos fijos del activo.

Tarjeta de débito: Administración de los plásticos, asociación de cuentas, manejo de cupos, tarjetas patrocinadas, múltiples cuentas, capacidad de integración mediante interfaces con Switch estándar ISO 8583; y aplicativo de control y prevención de fraude transaccional.

Caja/taquilla: Manejo de transacciones de servicios al cliente, generación de boleta parametrizable, interfaces o controladores con diferentes dispositivos; control de efectivo, validación de condiciones de giro.

Canje y remesas: Manejo de cheques locales y de remesas, de corresponsales, generación de archivos y reportes para compensación, interface check 21, interface switch, confirmaciones y devoluciones.

Imágenes y firmas: Generación de documentación en línea, manejo de imágenes por producto contratado y de firmas.

MODELO REFERENCIAL DE ARQUITECTURA TECNOLÓGICA PARA UNA INSTALACIÓN DE INTTEGRIO CORE PARA FINANCIERAS, COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES MUTUALES

Responde a una plataforma estándar de alto rendimiento

  • Independencia de sistemas operativos, bases de datos e infraestructura.
  • Posibilidad de operación sobre múltiples tecnologías de procesamiento.
  • Arquitectura flexible y escalable.
  • Manejo eficiente de las comunicaciones y recursos de redes.
  • Seguridad y cumplimiento de estándares de calidad de la industria.
  • Alta disponibilidad y resiliencia con capacidades para recuperación ante desastres.

UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE VANGUARDIA

Colombia

United States

MANTENTE EN CONTACTO

Scroll al inicio